El Cacao Ceremonial es genéticamente diferente al 99% del Cacao comercializado. Más allá de la genética, la intención de utilizar este cacao en rituales y ceremonias cambia radicalmente la forma en que se maneja el Cacao, desde la cosecha hasta la taza.
El Cacao Ceremonial se elabora a partir de variedades autóctonas de Cacao procedentes de América Central y del Sur. A diferencia del Cacao convencional o del Cacao en polvo, el Cacao Ceremonial no ha sido desgrasado y se procesa mínimamente a bajas temperaturas para maximizar sus beneficios para la salud.
Estos árboles de Cacao se cultivan y cosechan de forma sostenible, empleando prácticas agrícolas regenerativas. Por encima de todo, las personas que participan en la elaboración de este Cacao reciben una compensación adecuada y se ocupan de su trabajo con cariño.

¿Qué hace que el Cacao sea de Grado Ceremonial?
Para ser considerado de grado ceremonial, el Cacao debe cumplir los siguientes requisitos:
Debe cultivarse de forma sostenible, utilizando prácticas regenerativas. Los árboles de Cacao deben vivir en un ciclo en el que ayuden a rejuvenecer el suelo año tras año; el sobrecultivo degradante, los pesticidas químicos y los fertilizantes no tienen cabida en este sistema.
Debe ser equitativo. Debe haber precios justos para los agricultores y justicia laboral para todos los que participan en la cadena de valor.
Debe abordarse con la intención de un uso ceremonial. En todos los pasos, deben mantenerse los valores de la reciprocidad sagrada.
Debe utilizarse con respeto. El reconocimiento del antiguo linaje indígena del Cacao para la ceremonia es fundamental para su uso ético en el contexto moderno.

El oficio
Sin embargo, el Cacao ceremonial no se completa con la cosecha. Después, el Cacao se fermenta y se tuesta tradicionalmente.
La fermentación no sólo suaviza el sabor del Cacao, introduciendo la riqueza característica del "chocolate" que conocemos, sino que también permite que se formen ciertos compuestos que son clave para el perfil nutricional del Cacao en su taza. Nuestras habas de Arriba Nacional se benefician de un proceso de fermentación corto, que permite madurar todo el sabor del cacao, al tiempo que mantiene la integridad de las notas florales y frutales más finas.
Tras el secado, los granos de Cacao deben tostarse. La clave para mantener la máxima calidad del Cacao es tostar los granos a bajas temperaturas durante el tiempo suficiente para completar las reacciones internas necesarias. Es un arte y una ciencia.
¿El resultado? Unas pepitas de Cacao con todo el exquisito y complejo sabor del mejor chocolate, manteniendo la nutrición y el espíritu de la tierra de la que proceden.
¿Qué es una ceremonia del Cacao?
Las ceremonias del Cacao son rituales culturales muy conocidos por las comunidades mayas. Recientemente han ganado popularidad en Occidente y han evolucionado en el proceso. Las ceremonias de Cacao modernas no son religiosas, pero pueden parecer espirituales, como una clase de yoga o de respiración.
Dado que las culturas que han cultivado el Cacao tienen métodos diferentes, los facilitadores pueden dirigir las ceremonias de Cacao de forma distinta. Sin embargo, las ceremonias del Cacao en general tienen algunos puntos en común:
Una reunión de miembros de la comunidad (todos los recién llegados son bienvenidos) en un espacio seguro
Una bendición, el establecimiento de una intención o el acercamiento colectivo
Tomar Cacao juntos durante una conversación en grupo o uso de un diario
Una meditación guiada por el facilitador con palabras o sonidos
Una comprobación posterior a la meditación

¿Por qué asistir a una Ceremonia de Cacao?
Las ceremonias de cacao son experiencias de apoyo que construyen una comunidad.
Algunos de los beneficios añadidos pueden ser:
claridad mental y emocional
una conexión con su niño interior
superar los bloqueos emocionales
amor propio y autocuidado
una conexión más profunda con un estado de ánimo elevado

¿Cómo puedo beneficiarme de una práctica de Cacao sin una ceremonia?
Las ceremonias de Cacao son maravillosas, pero no son para todo el mundo. Recuerda que las ceremonias de Cacao son una práctica cultural que puede que no resuene contigo.
Todavía puedes integrar el Cacao en tu vida habitual. Prueba a tomarlo antes de la meditación, o toma una taza al principio del día como alternativa al café. Un ritual de Cacao regular significa que consumes Cacao con consistencia de una manera que es significativa para ti. Puedes beberlo solo o en comunión con alguien especial.
También puedes utilizarlo en la cocina, añadiéndolo a los batidos o haciendo tu propio chocolate en casa. Las posibilidades son infinitas. Da rienda suelta a tu creatividad o dirígete a nuestra página de recetas para obtener algunas recetas rápidas y sencillas con Cacao.